En el texto se problematizan relaciones actuales en la estructura de nuestras sociedades y algunas distancias sociales que imposibilitan, obstaculizan o son contrarias a la interacción con reconocimiento y respeto entre diferentes y desiguales. En este sentido cabe decir que el problema del “otro” no sirve solo para hablar en términos de otredad, sino que “el problema puede pasar a ser “del otro”, y/o “el problema es el otro”. Todas versiones de experiencias de desigualdades que, creemos, vale la pena que reflexionemos juntos.
Para acceder y descargar la versión electrónica de este libro oprima en este enlace.
0 Responses to “Libro: “Experiencias juveniles de la desigualdad””