Convocatoria de trabajos Vol.16 #Control, castigo y sociedad
Este monográfico está dedicado al estudio del sistema penal y judicial desde la perspectiva de las ciencias sociales con la finalidad de contribuir al conocimiento y, especialmente, persiguiendo dotar de visibilidad e importancia un área de estudio tradicionalmente relegada al terreno del Derecho y la Psicología.
Estos son algunos ejemplos de temas que son de principal interés a la hora de abordar el análisis del sistema penal en este número de la revista:
- El estudio de la profesión y cultura policial.
- El papel del Derecho en la regulación de la sociedad.
- El funcionamiento de la violencia simbólica.
- Los significados asociados al castigo y las funciones manifiestas y latentes del castigo.
- Las demandas ciudadanas de mayor o menor severidad
- La toma de decisiones de los jueces.
- La criminalización de los movimientos sociales.
- La normalización de la excepcionalidad y su extensión a delitos no graves.
- La percepción ciudadana de la seguridad y el funcionamiento de la justicia
- La situación de las cárceles, sus justificaciones y sus consecuencias
- Los centros de internamiento de extranjeros y la criminalización de los inmigrantes.
Fecha Límite para recepción de trabajos: 30/04/2018
Más información: http://www.encrucijadas.org/index.php/ojs/announcement/view/11
Gracias Miguel Ángel Andrés Llamas por enviar la información para su difusión!
Si quieren compartir información relevante para la comunidad de sociología jurídica en América Latina y el Caribe, te invitamos a hacerlo a: sjlatinoamerica@gmail.com
0 Responses to “Convocatoria de trabajos Vol.16 #Control, castigo y sociedad”