Se encuentra abierta la convocatoria a tomar el curso internacional y especialización en Métodos y Técnicas de Investigación Social, en su modalidad virtual, acreditados y certificados por CLACSO.
La fortaleza del pensamiento crítico en América Latina y el Caribe se asientan en una profunda y vasta tradición metodológica que supo amalgamar los avances de las ciencias sociales con el compromiso por el cambio social, la justicia y la igualdad.
Los diversos métodos de investigación utilizados por los investigadores e investigadoras en el campo de las Ciencias Sociales son una herramienta fundamental para testimoniar y hacer inteligibles las injusticias y vulnerabilidades sociales que viven nuestros pueblos. La especialización continúa y afianza la trayectoria de rigurosidad metodológica que tuvo desde sus orígenes las investigaciones críticas en nuestro continente para que las nuevas generaciones puedan apropiarse de estos métodos y técnicas y aplicarlos con creatividad en la producción de investigaciones sociales que contribuyan a los debates académicos, sociales y políticos para el cambio social.
COORDINACIÓN GENERAL:
Juan Ignacio Piovani (Universidad Nacional de La Plata / CONICET, Argentina)
Alberto Riella (Universidad de la República, Uruguay)
MODALIDAD: VIRTUAL
Especialización: 52 créditos, 480 horas/cátedra
Curso internacional: 12 créditos, 120 horas/cátedra
Duración: septiembre de 2019 a agosto de 2020
Mayor información: https://www.clacso.org/metodos-y-tecnicas-de-investigacion-social/
0 Responses to “Red de Posgrados – Inscripciones abiertas: Especialización en Métodos y Técnicas de Investigación Social | Modalidad virtual”